-
Biblioteca
-
Trámites, Servicios y Otros Procedimientos Administrativos.
-
Canal de denuncia y corrupción.
-
Canales de atención.
-
Buzón de Notificaciones Judiciales.
-
Carta de trato digno.
-
Preguntas frecuentes.
-
Glosario
-
Publicación Resolución de Intérpretes.
-
Gestión Documental.
Canal de denuncia y corrupción
Si usted quiere presentar una denuncia relacionada con posibles actos de corrupción presuntamente cometidos por servidores públicos del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Ies Infotep de Cienaga, en el desempeño de sus funciones, lo puede hacer a través de los siguientes canales:
-
Enviar la denuncia de corrupción al correo electrónico: denunciasdecorrupcion@infotephvg.edu.co
-
Radicando su denuncia de corrupción por escrito en la ventanilla única en la sede física del INFOTEP HVG DE CIENAGA MAGDALENA, Calle 10 No.12-22
-
Comunicarse con la entidad a través de las líneas 4240800 – 4241589 y especificar que desea hacer una denuncia de corrupción.
Antes de radicar su denuncia de corrupción por favor lea la información que le presentamos a continuación:
Es el relato que un ciudadano realiza, en cumplimiento de su deber de solidaridad, para enterar a las autoridades de la existencia de hechos irregulares, con el fin de activar los mecanismos de investigación y sanción.
El artículo 123 de la Constitución Política de Colombia establece que: “Son servidores públicos los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del Estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente o por servicios”. En el mismo artículo se reconoce la posibilidad de que algunos particulares desempeñen temporalmente funciones públicas.
La corrupción se describe como el fenómeno que atenta contra la dignidad de una persona, grupo o nación, que se atribuye al servidor público que en el ejercicio de sus funciones obtiene un beneficio particular para él o para un tercero, por ejemplo: beneficios pecuniarios, políticos, o de posición social.
Se sugiere tener en cuenta los siguientes ítems al presentar su denuncia:
-
Presente una relación clara, detallada y precisa de los hechos de los cuales tiene conocimiento.
-
En lo posible, exprese cómo ocurrieron los hechos, dónde y cuándo.
-
Señale quién o quiénes lo hicieron, si es de su conocimiento.
-
Adjunte las evidencias que sustentan su relato, en caso de tenerlas suministre su nombre y dirección de residencia, teléfono y correo electrónico si dispone para contactarlo en el evento de ser necesario o para mantenerlo informado del curso de su denuncia.
-
En el evento de preferir presentar la denuncia de forma anónima, asegúrese de que ésta amerite credibilidad y acompáñela de evidencias que permitan orientar la investigación.
-
Informe si los hechos han sido puestos en conocimiento de otra autoridad, indique cuál.