
Las actividades se desarrollaron tanto en el auditorio Álvaro Cepeda Samudio de la Alma Máter como en un espacio recreacional y deportivo en el sector de la playa de Ciénaga.
Viernes, 25 de octubre de 2024. Una tarde de reflexión y una mañana de esparcimiento e integración resumen el cierre del Primer Congreso de Ingeniería 2024 organizado por la IES Infotep mediante su Facultad de Ingeniería.
Las actividades programadas dejaron en los estudiantes de Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática enseñanzas claras de cara al ejercicio profesional y un estrechamiento de lazos de hermandad entre los jóvenes y docentes de estos programas académicos.
Durante la tarde del jueves, un grupo de expertos se dieron cita en el conversatorio “Experiencias Significativas en el ejercicio de la profesión de Ingeniería”. Aquí, los panelistas, Roxana Vergara (Ingeniera de Sistemas, fundadora de Venty Inc); Manuel Pardo, (lngeniero Electrónico, Lider Pedagógico Proyectos STEAM); Jorge Pinzón (Ingeniero Industrial, Copropietario INDUROD SAS) y Orlando Ramírez (Ingeniero Telemático, Mentor de Programación British Council) contaron sus experiencias y aportaron a la consolidación de un imaginario profesional para los futuros egresados de la Facultad de Ingeniería de Infotep, quienes deberán también enfrentar retos para salir adelante.
La agenda del día concluyó con las conferencias “El rol de la IA en la industria 4.0: retos y consideraciones éticas” y “Emprender en la Era Digital: Cómo la IA Revolucionó mi Negocio”, a cargo de la ingeniera Idanis Díaz y los ingenieros Andrés Gutiérrez y Eliécer Montenegro, respectivamente. En estos puntos, los asistentes pudieron recibir concepciones distintas que enriquecen su formación en esta Alma Máter a partir de temas como las herramientas de Inteligencia Artificial que aportan beneficios a los distintos campos profesionales mientras generan dilemas éticos en la sociedad.
Ya el viernes, desde bien temprano, las actividades salieron de las sedes de Infotep para realizarse en la locación deportiva y recreacional Wembley, en el sector de la playa de Ciénaga.
En este establecimiento, la Facultad de Ingeniería se hizo presente para compartir un momento deportivo y cultural. Primero, con un partido de fútbol sala, en el que el resultado pasó a un segundo plano por la integración y el compartir de los jóvenes; y luego con la presentación de las candidatas a Miss Simpatía por parte de esta Facultad, con lo cual -como buenos ingenieros- se adelantan en la planeación y proyectan su participación en la Semana Cultural 2024 que organizará la IES Infotep el próximo mes.
De esta manera concluyó el Primer Congreso de Ingeniería Infotep, un evento académico que sentó las bases de un ejercicio académico de reflexión profesional que integró a los estudiantes de bachillerato del municipio, al sector productivo, a los expertos y los casos de éxito del área ingenieril con la Comunidad Académica de la Facultad de Ingeniería de la IES Infotep, y por inercia, con toda la Alma Máter.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 196