NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Educación Continuada

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

baner-principal

Extensión y Proyección Social

Educación Continuada

La Educación Continuada contribuye a la consecución de la misión institucional, mediante la generación de oportunidades de capacitación y actualización de las personas, bien sea desde la perspectiva laboral o personal, condición indispensable para la construcción de un país económicamente más competitivo.

La educación continuada es una alternativa idónea, rápida, eficaz y eficiente para enfrentar los nuevos retos que se presentan en la sociedad.

Objetivo General

Ofrecer a la comunidad en general a través de la educación continuada actividades académicas que tienen como propósito la actualización, complementación y profundización de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el fortalecimiento de competencias, con programas flexibles de corta o mediana duración no conducentes a título, de carácter presencial, semipresencial o virtual.

Objetivos específicos

Consolidar las oportunidades de educación continuada en espacios (empresas, regiones, sectores, otros) con necesidades específicas y posibilidades de crecimiento, que permitan ampliar la oferta de productos y servicios.

Fortalecer las alianzas estratégicas que permitan desarrollar Programas conjuntos con otras instituciones y ampliar la cobertura a nivel local, regional y nacional.

Ofertar programas que atiendan el perfil de cualquier tipo de participantes (egresados, personas en formación, profesionales, organizaciones, entre otros), de manera que se contribuya con el proceso de aprendizaje permanente.

Involucrar las nuevas tecnologías de información y comunicaciones en los procesos de formación y aprendizaje.

 Misión

La Educación Continuada del Instituto de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García, es una Institución de Educación Superior redefinida por ciclos propedéuticos, comprometida con la excelencia, adelanta acciones en docencia, investigación, innovación, extensión y sostenibilidad, con el propósito de aportar al desarrollo de la sociedad y a la formación de seres humanos libres, autónomos, científicos y competentes a partir de los valores éticos de responsabilidad social, equidad y justicia social

 Visión

La Educación Continuada del Instituto de Formación Técnica Profesional IES-INFOTEP, se articula con la visión que orienta la Institución “El Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García, se proyecta a 2028 como una IES, generadora de talento humano pertinente para los sectores productivo y social de la región caribe colombiana, con un enfoque desde la ruralidad y regionalización, potenciando el desarrollo integral de las personas y sus territorios, a través de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento.” Que permite optimizar resultados en relación con las funciones misionales, con la sociedad y sus problemas reales, en interacción entre profesores y estudiantes con el entorno.

Diplomados

Nombre del diplomado

Tipo de Población

Estado

Curso de Higiene y Manipulación de Alimentos

Microempresarios (Trabajadores de restaurantes en manipulación de comidas)

Cerrado

Curso de Economía Solidaria

Grupo de Agricultores del Área Rural de Ciénaga Magdalena

Cerrado

Diplomado en Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo con Base a la Norma ISO 45001

Estudiantes del Programa Técnico Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la IES INFOTEP

Cerrado

Diplomado en Auditorias de los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Estudiantes del Programa Técnico Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la IES INFOTEP

Cerrado

Diplomado en Auditorias de los Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo

Estudiantes del Programa Técnico Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la IES INFOTEP

Cerrado

Horario de Atención:

Lunes a Viernes: 08:00 am a 12:00 pm y 02:00 pm a 05:00 pm

Picture of Leda Bolaño Bonet

Leda Bolaño Bonet

LÍDER DE EDUCACIÓN CONTINUADA

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido