Estudiantes de tercer semestre del Programa de Producción Agropecuaria Sostenible de la IES Infotep visitaron el Centro de Investigación Caribia de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) en Sevilla, Zona Bananera, con el fin de conocer -entre temas- el uso de herramientas de última tecnología en los procesos de cultivo.
La visita fue dirigida por el especialista Jorge Martínez y la docente Erica Santiago Bustamante y permitió a los futuros Técnicos Profesionales en Producción Agropecuaria Sostenible interactuar con diferentes tipos de agricultura existentes en la región, desde un enfoque amigable con el medio ambiente y a la vanguardia del desarrollo tecnológico.
En ese sentido, los estudiantes recorrieron las instalaciones de Agrosavia para conocer cómo se implementa la agricultura de precisión en el manejo de los sistemas productivos de banano, palma y frutales. Además, observaron el uso de herramientas como sensores de humedad del suelo, GPS, mapas de variabilidad espacial, drones y cámaras multiespectrales para un manejo más preciso y adecuado de estos cultivos.
La importancia de esta visita académica radica en el cambio de perspectiva que se ofrece dentro del proceso formativo de los jóvenes; pues pasan de tener una visión de la agricultura basada en la obtención de beneficios con poca inversión técnica a una que incorpora herramientas de alta precisión como el uso de imágenes satelitales, por ejemplo, las cuales optimizan la producción y garantizan la sostenibilidad y preservación del medio ambiente.
Con esta visita al Centro de Investigación Caribia de Agrosavia, Infotep suma una valiosa experiencia de aprendizaje a sus estudiantes, permitiéndoles comprender el impacto positivo de los avances tecnológicos en el sector agrícola y su potencial para contribuir a una producción sostenible y amigable con el medio ambiente.
Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 064