NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Gobierno Nacional y Alcaldía de Ciénaga confirman inversión y obras para Infotep

  • Estos recursos se ejecutarán en el Campus Costa Verde para la construcción de la primera etapa del edificio de facultades y redes eléctrica de esta locación. Son más de 43 mil millones para estas infraestructuras.

La IES Infotep recibe buenas noticias en cuanto a obras de infraestructura para su Campus Costa Verde. Por un lado, el Gobierno Nacional anuncia 40 mil millones para la primera fase del bloque de facultades y, por el otro, la Alcaldía de Ciénaga compromete 3.900 millones de pesos, producto de regalías, para garantizar el sistema eléctrico en esta locación.

Los anuncios fueron hechos por el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, y el alcalde municipal de Ciénaga, Luis Fernández Quinto, en el evento de inauguración de la biblioteca y la cafetería del Campus Costa Verde de Infotep.

“Quiero decirles que estamos muy contentos desde el Gobierno Nacional de anunciarles -no solamente a los cienagueros, sino a toda esta región- que seguiremos ampliando la infraestructura. Hemos anunciado una obra de más de 40.000 millones de pesos que se va a construir acá y que va a permitir seguir ampliando al Infotep, que debe ser un espacio para la memoria, el conocimiento, el bienestar, para la cultura, como es el propósito de cualquier institución de educación superior”, señaló el viceministro Moreno Patiño al anunciar la inversión en el edificio de facultades.

Esta obra había sido anunciada por el propio ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, el año anterior, demostrando la confianza que el Gobierno que lidera el presidente Gustavo Petro tiene con esta Alma Máter.

Sobre la obra eléctrica, anunciada por la Alcaldía Municipal de Ciénaga, el primer mandatario de los cienagueros, Luis Fernández Quinto, manifestó que, además del respaldo que ya se ha venido demostrando con recursos para becas y otros aspectos, “Ya el rector Leonardo Pérez y su equipo presentaron el proyecto para la inversión del año 2025 con recursos de regalías directas. Es un proyecto de aproximadamente 3.900 millones de pesos para la parte eléctrica del Campus Costa Verde proveniente del 5% de recursos de regalías; y si está por encima, nosotros vamos a colocar el excedente también de regalías para poder contribuir al desarrollo del municipio de Ciénaga”.

Con estas muestras de apoyo, el Gobierno Nacional, la Alcaldía Municipal y la IES Infotep aúnan esfuerzos y se enfocan en garantizar el derecho a la Educación con recursos para el acceso, la permanencia y la calidad.

 

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 033

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido