NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Infotep abre inscripciones desde este 26 de mayo

 

La Alma Máter socializó el Calendario Académico para el periodo 2025-2

  • La vicerrectora académica, Martha Corredor Moncada, explicó detalles del proceso de admisión y reiteró los beneficios que tiene ser estudiante de Infotep.
  • Los estudiantes antiguos también podrán empezar a realizar su matrícula financiera desde esta fecha. Esto les permitirá gestionar de mejor manera las actividades académicas del semestre.

El Consejo Académico de la IES Infotep aprobó el Calendario Académico para el segundo semestre de 2025. En el documento que socializa esta información, se detallan las fechas cruciales para los procesos de inscripción, selección, admisión y matrícula, así como otras importantes para el desarrollo de actividades académicas.

De acuerdo con lo informado por el Consejo Académico, el periodo de inscripción, selección y admisión se llevará a cabo desde el lunes 26 de mayo en las sedes Ciénaga y Aracataca. En ese sentido, las personas que quieran acceder a los distintos programas académicos pueden empezar a gestionar este proceso a través del sitio web www.infotephvg.edu.co. y en las ventanillas de la Oficina de Admisión y Registro en la Sede Centro (Ciénaga) y en la Sede Aracataca.

Martha Corredor Moncada, vicerrectora Académica de la Institución, detalló el proceso de inscripción, selección y admisión que la Alma Máter ha dispuesto para los interesados en acceder a la Educación Superior que oferta Infotep.

“Es importante tener en cuenta que, en el proceso de inscripción, la Institución tiene establecido unos requisitos obligatorios a presentarse en el momento de la inscripción que se hace a través de nuestra página web. Y que de igual manera en las instalaciones de Infotep estamos prestos a hacer el acompañamiento y la asesoría de este proceso, inclusive dentro de nuestras salas de sistema”, inició su intervención.

Martha Corredor Moncada, vicerrectora Académica de la Institución.

Luego, Corredor añadió que los requisitos para la inscripción son “ser bachiller, presentar el documento de identidad, tener el resultado de sus pruebas Saber 11, fotografía fondo blanco y pagar lo que equivale a los derechos de inscripción”. Posterior a eso, la vicerrectora resaltó que “en la selección se tendrán en cuenta los puntajes obtenidos en las pruebas Saber 11, generando el listado de admitidos en un cupo no superior a 120 estudiantes por cada uno de los programas académicos en Ciénaga”.

Para Infotep es fundamental reiterar que, tras este proceso de selección, los admitidos podrán aplicar a la política de gratuidad en la matrícula por parte del Gobierno Nacional, siempre y cuando cumplan con todos los requisitos del manual operativo de ésta. En ese sentido, uno de los requisitos más importante es que los interesados no cuenten con titulación de pregrado en otra institución universitaria.

Oferta Académica en Ciénaga y Aracataca

Es preciso recordar que la IES Infotep ofrece tres programas Técnicos Profesionales y seis de formación Tecnológica y Profesional articulados por ciclos propedéuticos. En ese contexto, los interesados que quieran estudiar en la Sede Ciénaga pueden estudiar Técnico Profesional en Operación Turística y Hotelera; Técnico Profesional en Producción Agropecuaria Sostenible y Técnico Profesional en Atención y Cuidado a la Primera Infancia; y los programas ofertados por ciclos propedéuticos de Tecnología en Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo; Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Administración de Agronegocios, Administración Logística y Contaduría Pública.

Mientras tanto, en la Sede Aracataca, la oferta es integrada por los programas Administración de Agronegocios, Contaduría Pública, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, y el Técnico Profesional en Atención y Cuidado a la Primera Infancia. 

Fechas importantes para matrícula y admisión

Sobre las fechas para el proceso de matrícula, desde el Consejo Académico se expresó que los estudiantes antiguos pueden legalizar su matrícula financiera desde este 26 de mayo. Desde Vicerrectoría Académica se recordó la importancia de hacer este proceso pronto; pues de esta manera podrán gestionar mejor la selección de grupos y horarios para el próximo semestre.

Por su parte, los estudiantes Nuevos, deberán esperar la publicación de listado de admitidos para poder realizar su matrícula financiera.

Consulta y descarga aquí: Calendario Académico 2025-2.

En ese sentido, y cumpliendo las fechas estipuladas, las clases del periodo 2025-2 iniciarían el próximo 11 de agosto y el fin de clases será el 29 de noviembre de 2025, un periodo en el que se espera recibir buenas noticias, como el Cambio de Carácter a Institución Universitaria y la llegada de nuevos programas académicos que podrían añadirse a la oferta académica.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 099

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Deja un comentario

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido