Cuarenta estudiantes del programa de Producción Agropecuaria Sostenible de la IES Infotep presentaron sus prototipos e ideas de negocio para este sector productivo en el marco del “Demo Day”.
Esta actividad se realizó en el auditorio Álvaro Cepeda Samudio de la Institución y fue dirigida por la profesora Sindy Aarón Sossa, en colaboración con el líder de la Unidad Visión Empresarial y Aceleración de Negocios (VEAN), Álvaro Gutiérrez Gutiérrez.
Los proyectos demostraron un alto nivel de creatividad y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Entre las propuestas destacadas se encontraron:
- EcoCiclo: Transformación de botellas plásticas en escobas para reducir la contaminación y generar empleo.
- Nutrigguineo: Aprovechamiento del guineo verde para la producción de harinas y natillas saludables.
- Rosa de Sarón: Un restaurante de comida saludable que promueve hábitos alimenticios nutritivos.
- Sweeten: Panadería y pastelería artesanal sin azúcar.
- Semillas de Vida: Vivero sostenible de plantas medicinales y ornamentales con enfoque en educación ambiental.
- ECO-BLOCK: Producción de ladrillos ecológicos a partir de plástico reciclado.
- ECONIM: Insecticida orgánico a base de neem para una agricultura más limpia.
- MuciGreen: Aprovechamiento del mucílago de café para diversas aplicaciones.
- Darocayija: Elaboración de galletas nutritivas.
- Raquiz de Palma: Transformación del raquis de palma en abono orgánico.
El Demo Day no solo brindó a los estudiantes una plataforma para presentar sus proyectos, sino que también les permitió recibir retroalimentación directa y constructiva.
Esta interacción fue crucial para que los futuros emprendedores visualizaran con mayor claridad el potencial de sus propuestas y comprendieran la relevancia del apoyo de VEAN para la continuidad y desarrollo futuro de sus iniciativas.
De esta manera, Infotep reafirma su compromiso con una formación integral que es consciente de las oportunidades locales y, además, reconoce el potencial de las ideas presentadas y el impacto que pueden tener en el ámbito de la producción agropecuaria sostenible.
Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 143