NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Infotep apuesta por la cualificación de sus profesores con la Convocatoria de Becas para estudios de Maestría

Hasta el 02 de junio se recibirán documentos

  • Esta oportunidad está dirigida exclusivamente a docentes de carrera que deseen fortalecer sus competencias profesionales y profundizar en sus campos disciplinares, aportando al crecimiento de la Alma Máter con su labor.

El Consejo Académico de la IES Infotep, en el marco de su compromiso con el desarrollo académico y la cualificación de su cuerpo profesoral, ha aprobado la Convocatoria No. 001 de 2025 para otorgar becas completas de maestría en modalidad virtual.

Esta iniciativa busca potenciar la formación profesional de los profesores, fortalecer sus competencias, mejorar las prácticas pedagógicas y fomentar habilidades investigativas, en línea con el Plan de Desarrollo Institucional y el Estatuto Profesoral.

Según el texto de la convocatoria, el objetivo es otorgar un total de tres (3) becas completas destinadas a cubrir el cien por ciento (100%) de los derechos pecuniarios por concepto de matrícula en programas de maestría en modalidad virtual.

Esta oportunidad, reflejada en la convocatoria, está dirigida exclusivamente a profesores de Infotep en carrera, que deseen fortalecer sus competencias profesionales y profundizar en sus campos disciplinares.

Dentro de los requisitos que define la Convocatoria se encuentran:

  • Ser profesor de planta en carrera profesoral con una antigüedad no inferior a un (1) año.
  • No haber recibido previamente beneficios económicos de la institución para estudios de posgrado.
  • Haber obtenido una calificación superior a 4.0 en la última evaluación de desempeño.
  • No registrar antecedentes disciplinarios durante los últimos seis (6) meses.
  • La maestría elegida debe enmarcarse en las áreas de desempeño de la facultad a la que pertenece el profesor.
  • Comprometerse a permanecer cuatro años en la institución después de finalizar los estudios de maestría.

Los profesores interesados deben enviar un único archivo PDF con la documentación requerida al correo convocatoriamaestrias@infotephvg.edu.co. Es fundamental respetar el orden asignado para los documentos, que incluyen: formulario de inscripción, fotocopia del documento de identidad, certificación de carrera profesoral y antigüedad, evaluación de desempeño, diploma y acta de grado del último nivel académico, tarjeta profesional, formato de autorización de tratamiento de datos personales, carta de intención y cotización de la universidad seleccionada.

Este proceso dio apertura el 27 de mayo y cerrará el próximo 02 de junio. Luego de esto, el día 05 de junio, se realizarán las entrevistas y la publicación de seleccionados será el 09 de junio.

Para efectos de la oficialización de matrículas, se estará sujeto a los calendarios académicos de los centros de estudios elegidos.

Los profesores seleccionados deberán mantener un promedio mínimo de 4.0 o equivalente durante el programa posgradual y presentar el certificado de calificaciones al finalizar cada periodo académico. El incumplimiento de este requisito podría resultar en la pérdida del beneficio y la asunción de los costos restantes del programa.

Esta convocatoria reafirma el compromiso de Infotep con la excelencia académica y el crecimiento profesional de su talento humano, lo cual redundará en la formación de alta calidad del estudiantado y el avance de los procesos misionales de la Alma Máter.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 114

Deja un comentario

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido