NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Infotep atrae más Instituciones Educativas de Ciénaga con la estrategia “Universidad en tu Colegio”

Loading

Tras reunirse con el rector de Infotep, Leonardo Pérez Suescún, y la vicerrectora Académica, Martha Corredor Moncada, los directivos de estos planteles exaltan las ventajas que tendrían sus estudiantes para la vida a través de la Educación Superior.

Ciénaga, Magdalena 12 de mayo de 2025.  Las instituciones educativas de básica secundaria y media vocacional del municipio de Ciénaga siguen recibiendo con buenos ojos la iniciativa “Universidad en Tu Colegio” que la IES Infotep se encarga de ejecutar en este territorio a nombre del Ministerio de Educación Nacional.

Dos nuevos planteles oficiales conocieron del rector de Infotep, Leonardo Pérez Suescún, y la vicerrectora Académica, Martha Corredor Moncada, los alcances de esta estrategia nacional que busca que los jóvenes cienagueros posean un título técnico profesional de esta Alma Máter al culminar su bachillerato, lo que les permitiría continuar formándose en esta Institución en los niveles tecnológico y profesional ganándose hasta dos años de formación superior.

Más oportunidades para la gente del Sur

Por un lado, el rector de la Institución Educativa Liceo Moderno del Sur, Luis Ospina Daza, mostró agradecimiento porque su escuela hubiera sido invitada por Infotep a participar de esta iniciativa que brinda ventajas de tiempo de formación a sus estudiantes.

“Primero, agradecerle al rector de Infotep que haya tenido a bien iniciar este acercamiento con el Liceo Moderno del Sur. Estamos allanando el terreno para ver si, en el 2026, nuestros estudiantes pueden hacerse estudiantes de Infotep directamente cuando terminen su bachillerato y salgan también con una titulación de técnicos profesionales en cualquiera de los programas que se desarrollan en esta Institución”, indicó Ospina.

De igual manera, enfatizó que esta Estrategia liderada por Infotep en el territorio, abre un abanico de posibilidades a un sector de Ciénaga donde existen pocas oportunidades para la gente: “Nosotros estamos en una zona donde hay una alta vulnerabilidad y esto representa brindarle la oportunidad a los estudiantes del sur de Ciénaga de que se capaciten, de que se hagan profesionales en un tiempo más corto, en la posibilidad que tienen de ir paralelamente estudiando su bachillerato académico”, complementó.

Esta iniciativa del Ministerio de Educación Nacional se basa en una de las grandes limitantes que tiene el sector educativo en Colombia: la tasa de tránsito inmediato de bachilleres a la educación superior que está alrededor del 39%. Esto significa que solo 4 de cada 10 graduados de bachillerato ingresan directamente a una institución de educación superior al año siguiente de su graduación.

“Oportunidad para mejorar la vida de ellos y sus familias”: rector de ‘La Alianza’

El otro plantel cienaguero que recibió la invitación y socialización de la estrategia “Educación Superior en Tu Colegio” fue la Institución Educativa Técnica en Turismo Alianza para el Progreso. Su rector encargado, César Tortello Jiménez, destacó lo positivo de esta iniciativa que, para el caso de su escuela, estaría apuntando a la profesionalización del énfasis que ya traen sus bachilleres.

“Esta oportunidad nos va a permitir avanzar para que nuestros estudiantes de décimo y undécimo puedan, a través del programa de Técnico Profesional en Operación Turística y Hotelera, obtener las competencias que necesitan para poder desempeñarse en el trabajo y que, una vez terminen su bachillerato y su media, puedan llegar a Infotep y aprovechar los convenios que tiene suscrito con la Universidad de Magdalena para que puedan cursar la tecnología y el programa profesional en esta área del Turismo”, planteó Tortello.

Cabe anotar que Infotep es una de las 42 Universidades e Instituciones Técnicas y Tecnológicas con las que el Gobierno Nacional hace alianza para beneficiar a 14.000 estudiantes en 200 colegios de 120 municipios en 22 departamentos, mediante esta estrategia.

Con “Educación superior en tu colegio”, Infotep permite a los estudiantes de los distintos colegios de Ciénaga formarse con calidad en su propia región, sin barreras económicas ni sociales y con programas diseñados para responder a las necesidades productivas y sociales del territorio y la región.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 081

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido