NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Infotep Ciénaga y la IUB avanzan para ‘movilizar sueños’ de ocho estudiantes a México

*Ambas Instituciones de Educación Superior coordinan sus esfuerzos para que cuatro estudiantes de la Alma Máter cienaguera y cuatro más de Barranquilla vivan la experiencia internacional y luego repliquen lo aprendido en sus comunidades, impulsando así el desarrollo social desde la Academia.

Luego de haber ganado la Convocatoria de Expertos Internacionales de Icetex con el proyecto “Movilizando sueños para construcción de territorios globales”, la IES Infotep sigue avanzando en el plan de trabajo que permita la ejecución de esta iniciativa que combina el ejercicio de intercambio académico con la dinámica de réplica y difusión de los saberes aprendidos en su comunidad.

En este sentido, el área de Internacionalización de Infotep organizó una reunión con el rector Leonardo Pérez Suescún y la representante de la Oficina de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la Institución Universitaria de Barranquilla, entidad aliada en la presentación y ejecución de este proyecto.

Jennifer Niebles Lubo, coordinadora de cooperación y relaciones Interinstitucionales de la Institución Universitaria de Barranquilla, resume la historia de esta iniciativa que llevará a ocho estudiantes de ambas Casas de Estudios, oriundos de territorios PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial), a la Universidad Tecnológica de Tulancingo y a una experiencia de voluntariado con la organización mundial Global Shapers en México.

“Comenzamos trabajando entre las oficinas de relaciones internacionales, hablando entre nuestros rectores, y se generaron una serie de actividades iniciales. Después, comenzamos a mirar cuáles eran las necesidades que cada uno quería impactar en los territorios, tanto en Ciénaga como en Barranquilla, y definimos presentar un proyecto que tuviera impacto académico y social, que nuestros estudiantes se vieran beneficiados, que tuvieran una experiencia internacional, pero que a la vez eso pudiera tener un impacto local”, comenta Niebles.

Por su parte, el coordinador de Internacionalización de la IES Infotep, Jhon Viloria Pérez, recuerda que esta iniciativa beneficiará a estudiantes con características muy puntuales en sus perfiles académicos y sociales.

“Decidimos concursar junto a la IUB (Institución Universitaria de Barranquilla), con un grupo de estudiantes que fueran de los municipios PDET, como Ciénaga y Aracataca; de unas especificidades sociales y económicas; con buen rendimiento académico para poder hacer las réplicas en los municipios que representan después de establecer la conexión en México”, indica Viloria.

De acuerdo con el cronograma establecido por ambas Instituciones para la ejecución del proyecto, el viaje estaría dándose en el segundo semestre de 2024; con fecha probable en noviembre. Por ahora, están en espera de los recursos que gira el Icetex para poder iniciar la ejecución del proyecto que, en la actualidad, está afinando detalles, revela Jennifer Niebles.

Con la experiencia vivida y el aprendizaje obtenido en México, los estudiantes beneficiados deberán realizar ejercicios de réplica en los que traigan a sus territorios lo que ellos aprendan allá, siendo voceros para que más estudiantes participen en los programas sociales que ambas instituciones piensan implementar.

Tal como indica el Coordinador de Internacionalización de Infotep, “esto es lo que hace sumar esfuerzos entre ambas instituciones. Hoy por hoy contamos los resultados, podemos atravesar fronteras, ir hasta el país de México para llevar a nuestros estudiantes y poder generar espacios de aprendizaje tanto académicos como extracurriculares en actividades sociales y medioambientales”.

De esta manera, Infotep Ciénaga sigue superando las barreras y proyectándose con grandes avances en el ámbito internacional con este proyecto que, vale recordar, es uno de los 59 que eligió Icetex a nivel nacional, para ‘movilizar los sueños’ de aquellos territorios que quieren crear más oportunidades de desarrollo social a través de la Educación.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 130

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido