NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Infotep mantiene respaldo a proyectos innovadores de microempresarios

Loading

**Ocho propuestas fueron socializadas en el Auditorio “Álvaro Cepeda Samudio” de la Alma Mater**La Institución de Educación Superior de Ciénaga entrega a los pequeños comerciantes del municipio y su área de influencia conocimientos básicos sobre el manejo administrativo, contable y financiero de sus negocios.

Con la socialización de ocho proyectos emprendedores e Innovadores, los estudiantes del Curso Taller de Administración Microempresarial de la IES INFOTEP de Ciénaga, plasmaron todos los conocimientos adquiridos durante este periodo de inducción.

Este proceso está demarcado por el rector Camilo Castro Stand, en el Plan de Desarrollo Institucional 2016-2019, y las propuestas socializadas por los estudiantes son radicadas en el banco de proyectos del Centro de Emprendimiento de la institución, con el propósito de continuar como academia, proponiendo alternativas de empleo a la sociedad.

Yeiner Rodríguez Benjumea, docente facilitador del curso de Administración Microempresarial y la Jefe de la oficina de Proyección Social y Extensión a la Comunidad, Leda Bolaño Bonett, han mantenido la dinámica de focalizar todo tipo de negocios informales y brindarles asesorías y capacitación en la parte de organización legal de su actividad.

Para los microempresarios la oportunidad que les brinda el INFOTEP, es una forma de generar empleo no solamente para la persona que tiene proyectos, sino para vincular a otras, que le sirvan a la sociedad, a través de los conocimientos adquiridos.

Los  Proyectos Emprendedores e Innovadores fueron presentados  en el auditorio “Álvaro Cepeda Samudio”,  resaltándose los alcances del producto, marca y negocio creado.

1. Bici Tours, presentado por los Micro Empresarios (Juana de Dios Cantillo Zambrano, Milagro Sisley  Iglesias Orozco, Tania Margarita Ospina Mozo, Octavio Salas Suarez).

2. Glucera Piel de Seda, presentado por: (Estefany  Carrasquilla Camargo, Alexandra Coba Martínez, Ariana Guerrero Martínez, Braico Gutiérrez Coronado).

3. Tienda y Confecciones “Stylos XXXL”, presentado por los Micro Empresarios (Bettsy Joyce Hernández Morón, Lilibeth Polo de Conrado, Yenis Sofía Hernández Morón, Francia Elena Torres Manjarres, Rosario Elena Avendaño Jimeno, Robert Junior López Oviedo, Alex Rafael Gómez Martínez).

4. Microempresa para una productora de Pulpa de Mango y sus derivados  en el Municipio de Ciénaga Magdalena, presentado por Margoth Barros Fernández, Elías Celedón Gómez, Evis Ochoa, Osiris Torres Manjarres).

5. Tecnología Seguridad y Salud en el Trabajo (Pablo  Rodríguez  Figueroa, Marcial Gutiérrez Coronado, Mara Espinosa de León).

6. Tienda Virtual MC STORE, presentado por los Micro Empresarios Yesica Cabana Manga, Katy Meza Zapata, Nathalia Ramos Durán, Yashira González Algarín, Yuliana Lozano Nuñez).

7. Ciénaga Turística  Memorando tu visita!, por los Micro Empresarios (Luis Eduardo Borja Movilla, Shelley Mary Borja Rolón, Danilson de Jesús Cervantes Acosta, Andrea Valentina Bonett Olivero).

8- Panadería Las Delicias, impulsado por : Moris Blanco, Didier Garzón, Dayana Rebolledo y Diego Valera).

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 334

Deja un comentario

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido