NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

INFOTEP realiza lanzamiento del libro “Colcha de Retazos” del escritor Víctor Hugo Vidal Barrios

**En el evento público que tendrá lugar el próximo jueves 22 de junio en el auditorio Álvaro Cepeda Samudio, se darán a conocer aspectos relevantes de esta obra que gira en torno a cuentos macondianos**.

Luego de presentarlo en la Feria del Libro de Bogotá (FILBO), el 29 de abril pasado y posteriormente el sábado 3 de junio en Aracataca, donde también presentó sus obras pictóricas, elescritor y pintor Víctor Hugo Vidal, realiza en Ciénaga su tierra natal el lanzamiento del libro “Colcha de Retazos”.

El evento organizado por la IES INFOTEP en conjunto con la Fundación Museo de Arte Contemporáneo de Ciénaga y Crear Cultura, se desarrollará este jueves 22 de junio desde las 6:00 pm, en el auditorio “Álvaro Cepeda Samudio” de la Sede Administrativa “Alfredo Correa de Andreis”.

Según el autor de “Colcha de Retazos” Vidal Barrios, el lanzamiento se hace inicialmente en Bogotá, aprovechando el apoyo de la editorial Ibáñez, quien le abrió las puertas para la producción, edición y lanzamiento del libro, llamando mucho la atención el hecho de ser cuentos macondianos, lo que le permitió estar en la FILBOparticipando de manera simultánea en el stand de los autores del Magdalena.

“Posteriormente a Bogotá salió Aracataca por la conmemoración de los 50 años del Libro Cien Años de Soledad, llegó oportuno estos cuentos macondianos y allá gustó mucho”, expresó el escritor de “Colcha de Retazos” Víctor Hugo Vidal Barrios.

En tal sentido, manifestó que con el lanzamiento en Ciénaga pretende el reconocimiento de su perfil como narrador de cuentos, porque muchas personas no lo conocen, así mismo, vean la influencia macondiana, ya que es un libro totalmente influenciado por la magia de Gabo.

Dio a conocer Víctor Hugo Vidal quien es odontólogo de la Universidad Metropolitanade Barranquilla, donde se abrió paso en las artes, que en el lanzamiento de “Colcha de Retazos”, participarán en un conversatorio importantes personalidades de las letras y la academia en el municipio y el departamento del Magdalena.

Cabe destacar, que actualmente es miembro fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Ciénaga y como premio de Dios a sus actividades culturales y artísticas, fue llamado a direccionar la Oficina Asesora de Cultura y Turismo del Magdalena, cargo que ejerció hasta el 31 de diciembre de 2015 con propiedad, dado su amor y entrega a las actividades exquisitas de las ciencias inspiradoras y formadoras.

Pertenece a la Masonería colombiana desde hace más de 20 años y desde su Logia madre: “Unión Fraternal” de Ciénaga, ha hecho un espacio de apoyo al arte, llevando a cabo en ella exposiciones pictóricas de reconocidos artistas magdalenenses y recitales poéticos.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Deja un comentario

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido