
En su visita a este medio de comunicación con enfoque comunitario, el doctor Pérez socializó avances, logros y metas trazadas para este año por parte de la Alma Máter. Regionalización de la oferta y nuevos programas académicos, las grandes apuestas.
En un nuevo acercamiento con la comunidad a través de los medios de comunicación, el rector de la IES Infotep, Leonardo Pérez Suescún, llegó hasta la emisora comunitaria Raizal Stereo 90.3 FM para participar de su espacio informativo, liderado por el periodista Fredy Gutiérrez Buelvas.
Entre los temas abordados por el rector de la Alma Máter se encuentran los alcances de cobertura y regionalización. Sobre los cuales, Pérez Suescún hizo un recordatorio de lo conseguido por la IES Infotep desde el año 2019 hasta la fecha. Pasar de 700 estudiantes a cerca de 4.300 y de cinco registros calificados a 20 que se encuentran vigentes y con mayor pertinencia para el territorio.
Sobre la regionalización, Pérez Suescún señaló lo que ha sido el crecimiento hacia Zona Bananera y Aracataca, donde la voluntad de los líderes locales ha sido fundamental. En tal sentido, señaló cómo en su momento la Alcaldía de Aracataca cedió la sede del antiguo Ceres para que la Alma Máter tuviera presencia permanente allí. Ejercicio que la alcaldesa de Zona Bananera se ha comprometido a materializar en igualdad de condiciones.
En este sentido de expansión y posicionamiento en el territorio de la región, el doctor Leonardo Pérez Suescún esbozó los alcances que se tienen en la intención de llegar al departamento de Bolívar. Puntualmente a los municipios de Magangué y Mompox gracias a la invitación hecha por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación.
En todos estos procesos con los distintos municipios, Pérez Suescún ha señalado la importancia de las buenas voluntades de los dirigentes como dinamizador de este objetivo que impacta profundamente en el tejido social y lo fortalece:
“Con la regionalización de la oferta, los jóvenes accederán a esos programas que tienen muchas posibilidades en nuestro entorno, tanto en el mercado laboral, social y de las demandas del Estado, y así podrán contribuir de gran manera al desarrollo integral que propendemos para el territorio. Por eso hago el llamado a las entidades territoriales, alcaldías, a la Gobernación del Magdalena, por supuesto a las empresas privadas, a que concurran con nuestra institución, con nuestros jóvenes, para poder garantizar el acceso a la educación que ofrecemos en territorio y que es el principal instrumento para transformar de manera positiva nuestra realidad social. Lo hemos venido haciendo a lo largo de los últimos años y vamos a continuar en esa ruta”, puntualizó Pérez Suescún.
En temas locales, se resaltó la cercanía y gestión hecha para el Campus Costa Verde, donde se estarán ejecutando más de 70 mil millones de pesos por parte del Ministerio de Educación Nacional para el mejoramiento de la infraestructura y poder alcanzar la meta de acoger ocho mil estudiantes de la región en las aulas de esta sede.
Este proyecto educativo ha reforzado la alianza con la administración municipal de Ciénaga, en cabeza del alcalde Luis Fernández Quinto, egresado de Infotep y vinculado en el pasado al ejercicio académico de la Alma Máter como docente, quien ha expresado su intención de apoyar la adecuación del sector donde se ubica el Campus y así concretar una estrategia que desde la educación catapulte los servicios básicos y otras mejoras en la comunidad vecina.
Finalmente, el rector hizo referencia a las metas cercanas en materia académica. Pérez Suescún anunció que el cambio de carácter a Institución Universitaria ‘ya está a la vista’ y así mismo se vendrán nuevos programas académicos para la Alma Máter.
“De igual manera, seguimos en la ruta de crecimiento en cobertura y en condiciones de calidad, llevando una oferta académica pertinente para el territorio. Iniciamos el cargue en plataforma de la oferta que ya ha sido aprobada por el Consejo Directivo, correspondiente a los programas de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Eléctrica, Trabajo Social, un programa de Comunicación Social enfocado hacia lo digital y el marketing, y los niveles tecnológico y profesional del programa de Primera Infancia”, explicó Pérez Suescún.
Con estos anuncios, el rector de Infotep marca la ruta que la Institución tendrá en este año 2025 con el objetivo de posicionarse en la región a partir del crecimiento en materia académica, de cobertura y transformación del territorio a partir de oferta educativa con presencialidad permanente en los distintos municipios y departamentos.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 010