NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

INFOTEP suscribió convenio con la ESAP para rediseño y modernización institucional

**El convenio interadministrativo tiene un costo de 87 millones de pesos, los cuales serán aportados en su totalidad por la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) **Un paso importante para el futuro del Instituto de Formación Técnica Profesional IES INFOTEP, dio el rector Camilo Castro Stand, al firmar un convenio que permitirá el rediseño y modernización de la Alma Mater, incluyendo su estructura orgánica.

El convenio interadministrativo suscrito con la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), contempla la elaboración de un Estudio Técnico de acuerdo a los parámetros establecidos por esta entidad, con el propósito de brindar una alternativa modificatoria a la estructura administrativa, escala salarial, planta de personal, labor realizada con base a los perfiles y demás actividades implícitas en el proyecto de reestructuración y rediseño institucional.

De acuerdo a lo manifestado por el asesor y líder de este proceso por parte de la ESAP, Marco Aurelio Molina Bayona, se pretende entre los objetivos trazados, lograr mejores niveles de servicio a la comunidad cienaguera y la región por parte del INFOTEP.

“Viene la realización de un estudio que comprende dos etapas, una primera, que es el diagnóstico, donde se establecen las circunstancias y condiciones que rodean la prestación del servicio de la institución, y una segunda fase que es la presentación de la propuesta institucional por parte de la ESAP, de cuál debe ser la estructura y la planta con la que debe contar la institución”, remarcó el funcionario.

Molina Bayona, destacó que el trabajo iniciado en el INFOTEP con su colega de la ESAP regional Atlántico, Rafael Vila Fonnegra, se facilita por la organización administrativa del establecimiento de Educación Superior, el cual comenzó a cumplir con las obligaciones plasmadas en el convenio, entre otras, asegurar que las diferentes personas y dependencias comprometidas en el proceso, suministren dentro de los términos establecidos para ello, la información y los documentos para la ejecución  exitosa del mismo.

“Una sorpresa grata nos encontramos frente a una institución con una organización clara, con unos procesos de apoyo y estratégicos definidos, tal como lo consagra nuestra legislación del sistema administrativo. La tarea que vamos a emprender se nos facilita al contar con todos los manuales, con todos los planes que se encuentran publicados en la página web de la entidad, y una información adicional que tienen que suministrar los funcionarios del orden administrativo”, explicó el asesor de la ESAP.

Por su parte, el rector de la IES INFOTEP, Especialista Camilo David Castro Stand, dijo que el convenio interadministrativo suscrito con la ESAP, resulta trascendental para el fortalecimiento institucional, porque demarcará la actualización y el rumbo para modernizarla y colocarla a tono con las exigencias del mercado.

“Este convenio que hemos firmado con la ESAP representa para la institución, actualizar la estructura orgánica y la organización del recurso humano, es decir, que el estudio técnico debe reflejar y debe proyectar a una institución moderna, con todos los perfiles, con todos los niveles de formación de nuestros funcionarios; ese estudio técnico debe arrojar una propuesta, la cual debe ser presentada al Consejo Directivo y posteriormente a la gobernación y al Ministerio de Educación Nacional, para que sea aprobada y podamos nosotros cumplir con los requerimientos que actualmente, nos están haciendo los entes que tienen que ver con el funcionamiento de nuestra institución”, explicó el rector del INFOTEP.

Puntualizó Castro Stand, que el convenio gestionado con la ESAP no le causará ninguna erogación o gasto al INFOTEP, debido a que dicha entidad colocará el valor total del mismo, es decir $ 87.183.635.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Deja un comentario

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido