NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Líderes, autoridades y aliados destacan la gestión de Infotep y su contribución al crecimiento académico y social del territorio

La inauguración de espacios académicos y de bienestar sirvió para que actores representativos de la sociedad expresaran su respaldo y dieran su opinión frente al trabajo de la Alma Máter.

La reciente inauguración de la Biblioteca y la Cafetería del Campus Costa Verde sacó a flote las percepciones de distintos estamentos de la sociedad cienaguera sobre la gestión que se adelanta en la IES Infotep y el impacto que tiene sobre las comunidades de la región.

Desde las distintas esferas, el respaldo es total y esto se convierte en un impulso para continuar generando “más oportunidades para la gente”, mediante la Educación Superior.

Infotep, la mano amiga de los líderes sociales

Expresando su alegría, Jaime Orozco López, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Costa Verde, destaca los beneficios que ha traído Infotep para esta localidad turística y de desarrollo agrario.

“Con mi comunidad estamos súper contentos por la transformación, el desarrollo que ha traído el rector a este Campus de Costa Verde. Infotep ha traído vida a este sector, ha logrado una base importante que es la transformación para nuestro sector; más que todo en lo económico”, indicó Orozco; quien además resaltó la actitud amiga que Infotep ha tenido con estas comunidades vecinas.

En este mismo sentido, Ana Milena Torregroza Rosales, la presidente encargada de Asocomunal (Ciénaga), felicitó a la Alma Máter por la inauguración de estos espacios y por brindar opciones de futuro a los jóvenes del municipio.

Coadministradores y ministerio público de Ciénaga apoyan a Infotep

Entre las autoridades civiles del municipio de Ciénaga, también hay muestras de respaldo y exaltación a la labor hecha por la IES Infotep. Jairo Pacheco Durán, personero municipal, mostró su complacencia por los escenarios académicos y de bienestar inaugurados, y expresó: “desde la Personería vemos con buenos ojos estos espacios creados para los estudiantes y para la ciudadanía en general, como es la biblioteca y la cafetería”.

Por otro lado, el presidente del Concejo Municipal, Carlos Padilla Peña, destacó la labor que viene desempeñando el señor rector, Leonardo Pérez Suescún, reflejado en el crecimiento de la población estudiantil y la inauguración de la biblioteca y la cafetería, lo que “habla muy bien de todo ese trabajo que viene haciendo”.”.

Consejo Directivo: autoridad, memoria y respaldo presidencial

El Consejo Directivo, máxima autoridad de la IES Infotep, estuvo presente en la inauguración de estos espacios construidos con recursos del Plan de Fomento a la Calidad del Ministerio de Educación. Dos de los consejeros expresaron su beneplácito con esta ‘buena nueva’ de crecimiento para la Alma Máter.

Reinaldo Estrada Flórez, representante de los exrectores ante el Consejo Directivo, y el más veterano de todos, señaló -como voz autorizada- que “la Institución ha alcanzado un desarrollo formidable; como Consejeros sabemos que se ha contado con la dinámica del rector, Leonardo Pérez, que ha realizado toda una serie de estrategias para que -además de la gratuidad en la educación- se haya podido desarrollar la institución”.

Dentro del Consejo Directivo también hay voces nuevas. La cuota de juventud la pone el representante del Presidente de la República, Alan Gutiérrez Gutiérrez, recién llegado al cargo. Para él, “es importante la inversión que hace el Gobierno Nacional para que hoy sea posible que se inaugure la biblioteca y la cafetería”.

“Hay que resaltar además la capacidad de gestión que ha demostrado el señor Rector para que la institución siga avanzando. De igual manera, decirle a la comunidad que el Presidente Petro le está cumpliendo a la educación superior pública en el país. Y, en calidad de designado presidencial, vamos a trabajar de la mano con todo el Consejo Directivo para respaldar todo lo positivo que venga para la Institución”, anotó.

Universidad del Magdalena, aliado ‘de tiempo completo’

Los aliados incondicionales aprovecharon para felicitar a Infotep por estos logros de infraestructura y celebraron poder compartir estos espacios con la comunidad de Ciénaga y el departamento del Magdalena. Prueba de ello es lo expresado por el director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (CREO) de la Universidad del Magdalena, Wilson Velásquez.

“Resaltar primero este gran logro, esta gran obra gestionada por el señor rector, el doctor Leonardo Pérez Suescún, y de verdad que eso va a representar algo muy importante en el desarrollo académico”.

“Para el señor rector, Pablo Vera Salazar, que apoya toda esta articulación con Infotep, y para mí, es un honor estar hoy aquí en la inauguración de esta infraestructura importante que le va a apuntar realmente al desarrollo académico, no solamente de los estudiantes, sino también de los profesores”, mencionó Velásquez.

El Campus Costa Verde, pasado, presente y futuro de la Educación cienaguera

Con alegría y nostalgia, muchos cienagueros vieron la inauguración de estos espacios que impulsarán la vida académica en el Campus Costa Verde, haciendo que el conocimiento florezca en este claustro.

Uno de los más emocionados fue el profesor Armando Fontanilla, quien laborara en estas instalaciones cuando todavía era el Colegio Cooperativo San Juan Bosco. Fontanilla, quien también fue docente en las aulas de Infotep, evocó su paso por el que hoy es el faro de Educación Superior en Ciénaga.

“Comencé trabajando aquí, en el Colegio Cooperativo San Juan Bosco, en el año 1978 y nos retiramos en el 2002 cuando desapareció por problemas económicos. Volví cuando fui directivo sindical a hacerles una consulta a ciertos profesores y la tristeza más grande que me llevé. Esta capilla y todo estaba acabado”.

“Me dieron ganas de llorar. Hoy vuelvo y veo los salones de clase como los dejé; la capilla reformada en biblioteca, se le da vida. Se han hecho muchas cosas que están bien”

Este momento histórico para la Educación y la Cultura de Ciénaga, el Magdalena y la Región, sirve de termómetro para demostrar el compromiso que ha tenido la IES Infotep en gestionar recursos que transformen al territorio para bien, brindando oportunidades de formación a los jóvenes y materializando sueños que traigan desarrollo y crecimiento a las comunidades.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 036

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido