NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Muestra Empresarial “Ser Eco Amigable”, una apuesta del Infotep por la conservación del Medio Ambiente

Loading

**El Programa Técnico Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en aras de promover el compromiso ambiental que toda entidad debe tener, desarrolló una muestra empresarial donde se contextualizó la relación que debe existir entre el cuidado del medio ambiente y la conservación individual y colectiva de la salud de quienes se encuentren en cualquier entorno.

En la Semana Cultural, Deportiva y Académica Infotep 2019, se considerófundamental mantener vigente las directrices del Ministerio del Trabajo, en cuanto al bienestar físico y mental de los trabajadores, buscando garantizar un medio ambiente libre de contaminantes que puedan generar  enfermedades y/o accidentes.

En ese orden, la Jefe de Unidad Martha Corredor Moncada y su equipo de trabajo,  le apuntaron a crear conciencia con uno de los principales problemas ambientales a nivel mundial, entre los que resalta, el mal manejo de los residuos sólidos reciclables.

El propósito según indicó la funcionaria del Infotep es continuar promoviendo a través de la ejecución de diferentes actividades, la cultura de la  reducción, la reutilización y el reciclaje.

Para el éxito de la muestra se contó con la participación de empresas que desde su campo operativo llevaron diferentes propuestas en la que se evidenció su compromiso ambiental, en relación a la no descarga de residuos peligrosos sobre los recursos naturales.

Participaron empresas de la región, como el Grupo Snyed Diseño y Producción de Calzado y Accesorios, Bgaguadalupe, Fundahocreaf, Alquilina Hurtado, Cattleya del Mar, Obleas Taty,  @organicas.co.somos, Manuela de la Rosa, Bolsos Artesanales en material zuncho hechos  a mano, Medios Creativos,  @dulce amor Santa Marta, Yo&co Jewerly, Adorna tu Belleza, Hotel Don José, Milirio, Apicaribe, Apicultura.

Fueron protagonistas otras empresas como: Linda Navidad, Proyecto de aprovechamiento de desechos plásticos y transformación de realidades; una solución creativa y circular para el mundo de las basuras, Grupo Orgánicas del voluntariado de la Universidad del Magdalena, Biortesanas Comunitarias de Ciénaga y  la participación activa de  las instituciones educativas del municipio.

Así mismo, el programa dentro de sus actividades, promovió un concurso del mejor vestuario con residuos  reciclables entre estudiantes de diferentes semestres, con el fin de mostrar la capacidad creativa e innovadora de la comunidad estudiantil, con unos recursos que para muchos son considerados desechos,  pero para ellos son fuente de materia prima.

Los asistentes al evento pudieron observar la creatividad en las propuestas de: Vestido de gala con papel de azúcar y periódico, vestido con cepa mata de guineo y otro diseñados con papel, cartón, botellas plásticas y escarchas. 

El gobierno Municipal en cabeza del alcalde Edgardo Pérez Díaz, se vinculó con la entrega de premios y significativos detalles a las candidatas participantes del interesante concurso.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 042

Deja un comentario

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido