Dos ponencias, resultados de dos grandes proyectos de investigación que viene ejecutando la IES Infotep fueron presentadas por las docentes investigadoras Milagro Patrón Noriega, María Fernanda Egea Lavalle y Daniela Jacobs Cervantes, en el Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2024.
La primera ponencia, presentada por la doctora Patrón Noriega y la docente Egea Lavalle se titula “Tendencias en Innovación Social y Emprendimiento para la Paz: Una Aproximación desde la Violencia y el Conflicto Armado” y es producto del proyecto “Implementación de un proceso de Innovación Social en emprendimientos para la paz en Municipios PDET del Departamento del Magdalena”, el cual fue aprobado en el marco de la Convocatoria Orquídeas 2023 del MINCIENCIAS.
Este trabajo es un estudio de revisión bibliométrica realizado en la base de datos Scopus. Allí se analizó el comportamiento de las variables innovación social y emprendimiento; para luego articularlo con la categoría de conflicto armado, paz y violencia entre 2010 y 2024. Dando prioridad a los contextos europeo e iberoamericano.
La otra ponencia presentada por Infotep fue la que estuvo a cargo de la docente investigadora Daniela Jacobs Cervantes. Esta se titula “Hábitos empresariales de productores de cacao en los municipios PDET del departamento del Magdalena y La Guajira”, y es producto del proyecto “Enfoque de Paisaje sostenible en la producción de cacao premium de origen ‘Sierra Nevada’ en los municipios PDET del departamento del Magdalena y La Guajira”, el cual es financiado por MINCIENCIAS bajo la convocatoria 929-2022 y se ejecuta por parte de Infotep junto a AGROSAVIA, la Universidad de Piura, la Universidad del Magdalena y la Red Ecolsierra.
Este estudio evidencia el desarrollo de la institución en actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, con aliados estratégicos como la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) y asociaciones productoras de cacao en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Para Infotep, este tipo de espacios académicos contribuye a la difusión y apropiación social del conocimiento generado desde la Alma Mater, aportando también al cumplimiento de metas del plan de desarrollo institucional y al fortalecimiento de los grupos de investigación de la institución.
Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 261