NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Nuevas Biblioteca y Cafetería de Infotep: Conocimiento y Bienestar con modernidad ‘florecerán’ en Campus Costa Verde

Durante el acto, el viceministro de Educación Superior anunció más obras para la Alma Máter.

  • El respaldo del gobierno del presidente Gustavo Petro, ha sido clave para la entrada en funcionamiento de estas edificaciones que brindan más oportunidades para leer, consultar, investigar y desarrollar sus estudios de una forma más cómoda y continua a la comunidad de la Alma Máter, al tiempo que consolida sus proyectos de vida y transforma el territorio a través de la Educación Superior.

La comunidad de la IES Infotep fue testigo de la inauguración de dos nuevos espacios académicos y de bienestar en su Campus Costa Verde. Se trata de la Biblioteca y de la Cafetería.

El evento inaugural fue presidido por el rector Leonardo Pérez Suescún y contó con la presencia del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño; la directora de Calidad de la Educación Superior, Dora Lilia Marín Díaz, y el alcalde del municipio de Ciénaga, Luis Fernández Quinto.

En su intervención, el rector de la IES Infotep destacó la materialización de esta obra y el cumplimiento de otras metas en cobertura y regionalización gracias al respaldo del Ministerio de Educación Nacional. Asimismo, indicó que “estas instalaciones cumplen con los mejores estándares de calidad y con las mejores especificaciones para que nuestros jóvenes cada día puedan acceder a un mejor servicio”.

Por su parte, el viceministro Moreno Patiño, recordó que estas obras fueron realizadas con recursos del Plan de Fomento a la calidad del Ministerio de Educación Nacional y hacen parte de la infraestructura pensada para atender 8.000 estudiantes en este Campus. Una visión que se materializará pronto, gracias a los recursos anunciados por el jefe de esta Cartera, Daniel Rojas Medellín, y con los cuales se construirá el edificio de facultades.

“Hoy es un día de celebración para esta comunidad. Esto es gracias a la designación de presupuestos importantes, del manejo correcto de las finanzas, de una gestión pública eficiente. Y eso tiene unos resultados: y es que seguiremos invirtiendo para que esos objetivos sigan llegando a muchísimos más jóvenes del territorio y que, como debe ser, la Educación permita acceso, investigación y desarrollos científicos”, detalló el viceministro de Educación Superior.

Detalles de las obras

Por un lado, la cafetería cuenta con amplios espacios donde los estudiantes podrán disfrutar sus alimentos y recibir los beneficios de refrigerio y almuerzo luego de las caracterizaciones que la Institución realiza. Así mismo, servirá de espacio de esparcimiento entre las jornadas de clase.

Entre tanto, la biblioteca, fue calificada por el doctor Pérez Suescún como “una infraestructura icónica a nivel de educación superior de la región Caribe y el país, porque ha sido pensada en un sentido moderno, aprovechando una infraestructura arquitectónica óptima que va a permitir acceder a los recursos educativos tanto a toda nuestra comunidad como a los grupos de interés y demás colectivos que puedan usar sus servicios”.

Más apoyos para el Campus Costa Verde

En sus intervenciones, tanto el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, como el alcalde de Ciénaga, Luis Fernández Quinto, hicieron referencia a recursos que llegarán a la IES Infotep para ser ejecutados en el corto plazo. El doctor Moreno anunció la pronta ejecución de obras del edificio de facultades. Inversiones anunciadas por el ministro de la cartera de Educación, Daniel Rojas Medellín. Mientras que el alcalde Fernández socializó que la Alma Máter recibirá más de 3 mil millones, procedentes de recursos de regalías para invertir en un proyecto de infraestructura en el Campus Costa Verde.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 031

1 comentario en “Nuevas Biblioteca y Cafetería de Infotep: Conocimiento y Bienestar con modernidad ‘florecerán’ en Campus Costa Verde”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido