NIT 891701932
Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

Proyectos Internos

baner-principal

Objetivo General
del Sistema de
Investigación

Impulsar la gestión investigativa que conlleve a la innovación y desarrollo de ciencia y tecnología, la creación artística y cultural para el fortalecimiento de la industria local, la creación de nuevas empresas de base tecnológica, el afianzamiento institucional y el progreso de la Costa Caribe y de Colombia.

baner-principal

Objetivo General
del Sistema de
Investigación

Impulsar la gestión investigativa que conlleve a la innovación y desarrollo de ciencia y tecnología, la creación artística y cultural para el fortalecimiento de la industria local, la creación de nuevas empresas de base tecnológica, el afianzamiento institucional y el progreso de la Costa Caribe y de Colombia.

baner-principal

Objetivo General
del Sistema de
Investigación

Impulsar la gestión investigativa que conlleve a la innovación y desarrollo de ciencia y tecnología, la creación artística y cultural para el fortalecimiento de la industria local, la creación de nuevas empresas de base tecnológica, el afianzamiento institucional y el progreso de la Costa Caribe y de Colombia.

baner-principal

Objetivo General
del Sistema de
Investigación

Impulsar la gestión investigativa que conlleve a la innovación y desarrollo de ciencia y tecnología, la creación artística y cultural para el fortalecimiento de la industria local, la creación de nuevas empresas de base tecnológica, el afianzamiento institucional y el progreso de la Costa Caribe y de Colombia.

baner-principal

Objetivo General
del Sistema de
Investigación

Impulsar la gestión investigativa que conlleve a la innovación y desarrollo de ciencia y tecnología, la creación artística y cultural para el fortalecimiento de la industria local, la creación de nuevas empresas de base tecnológica, el afianzamiento institucional y el progreso de la Costa Caribe y de Colombia.

baner-principal

Objetivo General
del Sistema de
Investigación

Impulsar la gestión investigativa que conlleve a la innovación y desarrollo de ciencia y tecnología, la creación artística y cultural para el fortalecimiento de la industria local, la creación de nuevas empresas de base tecnológica, el afianzamiento institucional y el progreso de la Costa Caribe y de Colombia.

Proyectos Internos

Proyectos concurso de

PROY-0921. Continuidad de negocio ante la emergencia sanitaria COVID 19 de emprendimientos de sobrevivencia impulsados por Fundemicromag y aliados. 

Objeto de investigación : Analizar la continuidad de negocio ante la emergencia sanitaria COVID 19 de emprendimientos de sobrevivencia impulsados por Fundemicromag y aliados. 

Investigador principal: Aminta Isabel de la Hoz Suárez | Coinvestigadores : Ismael Felipe Luna Morán 

PROY-1021. Impacto de la logística inversa en las empresas del sector agroproductivo del departamento del Magdalena

Objeto de investigación : Analizar el impacto de la logística inversa en las empresas del sector agroproductivo del departamento del Magdalena

Investigador principal: Carlos Acosta Álvarez | Coinvestigadores :Milena del Socorro Venera Lora

PROY-1121. Diseño e Implementación de una propuesta formativa en Modalidad e-Learning sobre el uso de Analíticas del Aprendizaje, para los profesores de la IES INFOTEP de Ciénaga

Objeto de investigación : Diseñar e implementar de una propuesta formativa en Modalidad e-Learning en el uso de analíticas de aprendizaje, que pueda contribuir al mejoramiento de la práctica docente en la IES IFOTEP Ciénaga.

Investigador principal: Catherine Pacheco Sánchez | Coinvestigadores :Jaime Güete Güette

PROY-1221. Condiciones acústicas y estrategias de control en las unidades de aprendizaje de la sede administrativa y académica del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García”

Objeto de investigación : Determinar las condiciones acústicas y las estrategias de control de riesgo en las unidades de aprendizaje de la sede académica y administrativa del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” en el municipio de Ciénaga Magdalena.

Investigador principal: Eduardo José Robles Algarín  | Coinvestigadores :José Munive Álvarez  

PROY-1321. Cultura de paz en la primera infancia Instituto de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” – INFOTEP HVG, Ciénaga, Magdalena

Objeto de investigación : Evaluar la pertinencia de las actividades didácticas que promueven la construcción de la cultura de paz, por parte de las estudiantes de prácticas del programa de formación Atención y Cuidado para la Primera Infancia.

Investigador principal : María del Carmen Bayona Velásquez  | Coinvestigadores : María Paola Jiménez Villamizar  

PROY-1421. Diseño de una estrategia para el fomento de las competencias investigativas en profesores universitarios de primera infancia

Objeto de investigación : Diseñar una estrategia para el fomento de las competencias investigativas en profesores de programas académicos de educación superior en primera infancia

Investigador principal : Martha Lucía Monsalve Perdomo    | Coinvestigadores : Sonia Ochoa Paredes, María Fernanda Egea Lavalle y  Myriam Ortiz Padilla  

PROY-1521. Evaluación de modelo productivo tradicional y tecnificado de melón variedad cantaloupe (Cucumis melo L.) como estrategia innovadora para fomentar el desarrollo agrícola y social del municipio Ciénaga- Magdalena  

Objeto de investigación : Evaluar los modelos productivo tradicional y tecnificado de melón variedad cantaloupe (Cucumis melo L.) como estrategia innovadora para fomentar el desarrollo agrícola y social del municipio Ciénaga- Magdalena.   

Investigador principal : Rosana Patricia Ibañez | Coinvestigadores : Nicolás Albarracín, Ismael Felipe Luna Morán  

PROY-1621. Impacto de la pandemia de COVID-19 en la IES INFOTEP y Organizaciones aliadas  

Objeto de investigación : Caracterizar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la IES INFOTEP y Organizaciones aliadas  

Investigador principal : Martha Paredes Bermúdez   | Coinvestigadores : Devinso Jiménez, Ivon Tette Farias y Mario de Jesús Lora Monsalve.  

PROY-1721. El juego en la educación infantil y su incidencia para el desarrollo integral del niño. Concepciones docentes en Ciénaga, Magdalena.  

Objeto de investigación : Analizar las concepciones que presentan los docentes, que atienden a los niños en la primera infancia en las instituciones educativas del municipio de Ciénaga, frente al juego como una opción para el desarrollo integral  

Investigador principal : Nancy Gómez Velasco   | Coinvestigadores : Nubia Yaneth Gomez Velasco Y Miryan Ortiz Padilla  

PROY-1821. Evaluación de la percepción sobre las Competencias Ciudadanas desde el área de constitución y democracia en estudiantes de INFOTEP  

Objeto de investigación : Evaluar la percepción sobre las Competencias Ciudadanas desde el área de constitución y democracia en estudiantes de INFOTEP.   

Investigador principal : Hugo Estrada Rosales  | Coinvestigadores : Eduardo Robles Algarín  

PROY-1921. Caracterización y dinámica de mano de obra de recolección en el Magdalena  

Objeto de investigación : Caracterizar la dinámica de mano de obra de recolección de café en el Magdalena   

Investigador principal : Alain Rada Martínez  | Coinvestigadores : Jorge Martínez Igirio  

PROY-1921. Caracterización y dinámica de mano de obra de recolección en el Magdalena  

Objeto de investigación : Caracterizar la dinámica de mano de obra de recolección de café en el Magdalena   

Investigador principal : Alain Rada Martínez  | Coinvestigadores : Jorge Martínez Igirio  

Fuente: Elaboración propia

Convocatoria Interna para financiar el desarrollo de

Tendencia de innovación en empresas del sector agrícola del municipio de Ciénaga Magdalena   

Objeto de investigación : Analizar las tendencias de innovación de las empresas del sector agrícola del municipio de Ciénaga Magdalena.    

Investigador principal : Arleth Manjarrés Tete   

Dinámica de desarrollo endógeno para la formalización del tejido productivo comercial informal ubicado en el sector la Estación del Municipio de Ciénaga – Magdalena      

Objeto de investigación : Dinámica de desarrollo endógeno para la formalización del tejido productivo comercial informal ubicado en el sector la Estación del Municipio de Ciénaga – Magdalena     

Investigador principal : Aminta Isabel De La Hoz Suárez   

Incidencia de la Calidad de Vida en el Rendimiento Académico y Deserción de los Estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” INFOTEP   

Objeto de investigación : Analizar la incidencia de la Calidad de Vida de los estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” IES INFOTEP de Ciénaga, Magdalena.    

Investigador principal : Marta Paredes Bermudez   

Responsabilidad Social Universitaria: Análisis de las Políticas Institucionales y su Impacto en la Creación de Valor Compartido en un Institución de Educación Superior del Departamento del Magdalena   

Objeto de investigación : Analizar algunas políticas institucionales y su importancia en la creación de valor compartido en un Institución de Educación Superior del Departamento del Magdalena, dentro de un marco de responsabilidad social universitaria  

Investigador principal : Alain Rada Martínez    

Caracterización de los prestadores de servicios turísticos en la zona de playa del municipio de Ciénaga – Departamento del Magdalena, para la formulación de una estrategia de Desarrollo Integral de formalización   

Objeto de investigación : Concientizar sobre salud ambiental y ocupacional a los prestadores informales de servicios turístico de Zona de Playa del Municipio de Ciénaga departamento del Magdalena, para contribuir a mejorar las condiciones laborales sostenible del sector, mediante un seminario impartido por la IES INFOTEP.  

Investigador principal : Milena del Socorro Venera Lora   

Perfiles ocupacionales y competencias laborales demandadas por las organizaciones en Colombia   

Objeto de investigación : Caracterizar las necesidades en términos de perfiles ocupacionales y competencias laborales que requieren las organizaciones en Colombia, en perspectiva de la configuración de una oferta formativa pertinente en el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional Humberto Velásquez García  

Investigador principal : Elvis Orozco Castillo   

Evaluación y fortalecimiento de las competencias pedagógicas e investigativas en los establecimientos educativos del contexto local y/o regional para configurar estrategias de acompañamiento que fomenten las capacidades de CTeI y la calidad educativa en el territorio      

Objeto de investigación : Evaluar y fortalecer las competencias pedagógicas e investigativas en los establecimientos educativos del contexto local y/o regional para fortalecer las capacidades de CTeI y la calidad educativa en el territorio.  

Investigador principal : Martha Monsalve Perdomo   

Impacto de los egresados de los programas técnicos profesionales de la IES INFOTEP en los sectores productivos de Colombia      

Objeto de investigación : Diseñar un instrumento que permita medir el impacto que tienen los egresados de los programas técnicos profesionales de la IES INFOTEP en los diferentes sectores productivos del país  

Investigador principal : Eduardo Robles Algarín    

Fuente: Elaboración propia

Proyectos de CTeI

La interculturalidad como estrategia educativa y pedagógica en el desarrollo de una sana convivencia en los niños de primera infancia de la IEM Manuel J del Castillo sede 2 paraíso.  

Objeto de investigación : Identificar los valores de los sujetos de la IE Manuel J del Castillo sede No. 2 Paraíso generados por la aplicabilidad de la interculturalidad como estrategia pedagógica de inclusión 

Investigador principal : José Vicente Ospina Rodríguez   

Estudio sobre el mercado laboral de Ciénaga – Magdalena, en los sectores de logísticas, turismo y agropecuaria.  

Objeto de investigación : Analizar el mercado laboral en los sectores Agropecuario, Turístico y logístico del municipio de Ciénaga- Magdalena, teniendo en cuenta los referentes del PNUD y el Ministerio del Trabajo de Colombia. 

Investigador principal : José Luis Cabrera Pabón  

Impacto de la pandemia de COVID – 19 en el INFOTEP DE CIÉNAGA – Magdalena e instituciones aliadas 

Objeto de investigación : Caracterizar el impacto de la pandemia por COVID-19 en las instituciones aliadas de la Institución de Educación Superior INFOTEP. 

Investigador principal : Marta Paredes Bermúdez    

Perfiles ocupacionales y competencias laborales demandadas por las organizaciones en el Departamento de Magdalena 

Objeto de investigación : Caracterizar las necesidades en términos de perfiles ocupacionales y competencias laborales que requieren las organizaciones en el departamento del Magdalena en perspectiva de la configuración de una oferta formativa pertinente en el Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García”. 

Investigador principal : Elvis Orozco Cantillo      

El juego en la educación infantil y su incidencia para el desarrollo integral del niño. Concepciones docentes. En Ciénaga Magdalena. 

Objeto de investigación : Analizar las concepciones que presentan los docentes, que atienden a los niños en la primera infancia en las instituciones educativas del municipio de Ciénaga, frente al juego como una opción para el desarrollo integral 

Investigador principal : Nancy Sofía Gómez Velasco        

Cultura de paz en la primera infancia Instituto de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” – INFOTEP HVG, Ciénaga Magdalena.  

Objeto de investigación : Evaluar la pertinencia de las actividades didácticas que promueven la construcción de la cultura de paz, por parte de las estudiantes de prácticas del programa de formación Atención y Cuidado para la Primera Infancia. 

Investigador principal : María del Carmen Bayona Velásquez  

Evaluación y fortalecimiento de las competencias pedagógicas e investigativas en los establecimientos educativos del contexto local y/o regional para configurar estrategias de acompañamiento que fomenten las capacidades de CTeI y la calidad educativa en el territorio 

Objeto de investigación : Evaluar y fortalecer las competencias pedagógicas e investigativas en los establecimientos educativos del contexto local y/o regional para fortalecer las capacidades de CTeI y la calidad educativa en el territorio. 

Investigador principal : Martha Lucía Monsalve Perdomo  

Incidencia de la Calidad de Vida en el Rendimiento Académico y Deserción de los Estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” INFOTEP 

Objeto de investigación : Analizar la incidencia de la Calidad de Vida de los estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “Humberto Velásquez García” IES INFOTEP de Ciénaga, Magdalena. 

Investigador principal : Marta Paredes Bermúdez 

Orientación vocacional en estudiantes de primer semestre de la IES INFOTEP HVG de Ciénaga, Magdalena 

Objeto de investigación :Identificar la orientación vocacional de los estudiantes de primer semestre del Instituto Nacional de Formación Técnica Profesional “INFOTEP HVG” de Ciénaga, Magdalena 

Investigador principal : Jhon Alexander Viloria Pérez 

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.

Ir al contenido